MENÚ

Cuántos tonos dentales se pueden aclarar con un blanqueamiento

Lo que realmente puede aclarar un diente natural

¿Cuántos tonos es posible aclarar los dientes? La verdad sobre la tonalidad dental y las escalas de color

El blanqueamiento es uno de los tratamientos estéticos más solicitados en clínicas dentales. Pero con su popularidad también han llegado muchos mensajes confusos, especialmente en torno a frases como:

“Aclara tus dientes hasta 8 tonos dentales”.

Pero… ¿realmente se pueden medir esos “8 tonos”? ¿Existe una escala exacta de tonalidad dental aplicable a todos los pacientes?

No existe una única forma técnica de cuantificar con exactitud cuántos tonos es posible blanquear en todos los casos.

¿Qué es la tonalidad dental y cómo se mide?

La tonalidad dental hace referencia al color natural del diente, determinado por la interacción entre el esmalte y la dentina. Este color no es uniforme, y varía de una persona a otra por factores como:

  • Genética
  • Edad
  • Hábitos alimenticios (café, vino, té)
  • Tabaquismo
  • Medicación o enfermedades
  • Higiene bucal

En odontología se utilizan escalas de tonos dentales para medir el color antes y después de un tratamiento. La más común:

  • Vita Classical A1–D4: con 16 tonos divididos en 4 gamas cromáticas (A, B, C y D).

A (marrón-rojizo): A1, A2, A3, A3.5, A4

B (amarillo-rojizo): B1, B2, B3, B4

C (gris): C1, C2, C3, C4

D (gris-rojizo): D2, D3, D4

«curiosamente la escala mas utilizada no dispone de 8 tonos de la misma gama

Poco utilizada:

Vita Bleachedguide 3D-MASTER: Los tonos se agrupan de forma numérica descendente en función de su luminosidad.
• Está diseñada para medir con precisión los cambios de aclaramiento dentro de tratamientos de blanqueamiento, no para seleccionar el color de una restauración.
• Utiliza un sistema de medida más alineado con el concepto de luminosidad y saturación, en lugar de las tradicionales gamas de matiz (A: marrón-rojizo, B: amarillo-rojizo, etc.).

Sin embargo, estas escalas no son lineales ni universales. No funcionan como una regla donde cada cambio equivale a un tono estandarizado. Son guías visuales comparativas.

Tonos dentales según vita clasica

Distribución de tonos en la escala Vita Classical A1–D4

Gama Tonos disponibles Cantidad total
A (marrón-rojizo) A1, A2, A3, A3.5, A4 5
B (amarillo-rojizo) B1, B2, B3, B4 4
C (gris) C1, C2, C3, C4 4
D (gris-rojizo) D2, D3, D4 3

Dato clave: ninguna de las gamas en vita clasica supera los 5 tonos, por lo que hablar de un “cambio de 8 tonos” dentro de una misma gama es técnicamente imposible.

¿Se puede decir que se blanquean “hasta 8 tonos dentales”?

Técnicamente, no. Afirmar que un tratamiento blanquea 8 tonos dentales no es una medida clínica exacta, porque:
  • Cada paciente parte de una tonalidad dental distinta.
  • No todos los dientes pertenecen a la misma gama cromática.
  • El resultado depende de la estructura del esmalte, el tipo de producto, la duración del tratamiento y la respuesta individual.
  • La percepción del blanco cambia según la luz, la hidratación del diente y el contraste con la encía.
No existe una cifra estándar que diga cuántos tonos es posible blanquear de forma objetiva para todos los casos.

«La escala Vita más utilizada en clínicas no tiene ni siquiera 8 tonos dentro de una misma gama. Por eso, prometer un cambio de 8 tonos sin contexto clínico es más marketing que odontología.»

Es importante aclarar que un diente no “blanquea” en sentido estricto. El esmalte no cambia su naturaleza ni salta de una gama cromática a otra. Lo que realmente ocurre durante un tratamiento de blanqueamiento dental es un aclaramiento progresivo dentro de la tonalidad dental original. El diente se vuelve más luminoso, menos saturado, pero siempre manteniéndose dentro de su gama (A, B, C o D) según la escala Vita.

Prometer que cualquier diente puede alcanzar un “blanco absoluto” no solo es engañoso, sino que desconoce los límites biológicos del esmalte humano. Y si después del tratamiento te aseguran que has aclarado “8 tonos”, es fundamental preguntar con qué escala lo han medido.

Aunque existe una guía específica para blanqueamiento, la Vita Bleachedguide 3D-MASTER, con 29 tonos, pocas clínicas la utilizan de forma sistemática.

En su lugar, muchas veces se recurre a la clásica escala Vita A1–D4, que apenas tiene 16 tonos y no permite medir con precisión cambios tan amplios sin cruzar entre gamas. Por eso, cuando se afirma que un diente ha “blanqueado 8 tonos” sin una medición clara ni referencia a una escala reconocida, probablemente se esté utilizando un argumento comercial sin base clínica real.

¿Qué sí es correcto decir sobre los tonos de aclaramiento?

Un enfoque responsable y clínico sería:

“El blanqueamiento puede lograr un cambio visible y significativo en la tonalidad dental, pero el número de tonos aclarados dependerá siempre del color de partida, la translucidez del esmalte y la respuesta individual al tratamiento.”

En nuestra clínica evitamos generar expectativas irreales o promesas sin respaldo objetivo. Un tono completamente blanco o artificial no se puede alcanzar mediante un tratamiento de aclaramiento profesional, ya que este actúa respetando la estructura natural del diente y sus límites biológicos.

Factores que influyen en el resultado del blanqueamiento

El éxito de un blanqueamiento en términos de tonos dentales aclarados depende de múltiples factores:

  • Tipo de producto: peróxido de hidrógeno, carbamida, etc.
  • Método aplicado: clínica con luz LED, férulas en casa, combinación mixta.
  • Duración del tratamiento.
  • Adherencia del paciente a las indicaciones.
  • Presencia de manchas internas o pigmentaciones profundas.

Incluso con buena técnica, hay pacientes cuyo esmalte solo permite un cambio de 2 o 3 tonos, mientras que otros logran resultados mucho más notables.

jeringa para Blanqueamiento dental en casa de Madrid

Conclusión: lo importante no es cuántos tonos, sino que el blanco sea natural

La tonalidad dental no es un número fijo ni un estándar estético. Es el resultado de una combinación de color, estructura, percepción y contexto visual.

Por eso, prometer “8 tonos de blanqueamiento” como cifra genérica puede ser útil en marketing, pero no es clínicamente precisa. Cada sonrisa parte de un punto distinto, responde de forma distinta y alcanza un blanco distinto.

Lo realmente importante es que el resultado sea saludable, armónico y adaptado a cada paciente.

Resultado real: el aclarado dental permitió recuperar varios tonos dentro de su gama original. Sin artificios, solo una mejora visible y natural en la tonalidad dental.

Before After ejemplo de blanqueamiento dentalEfectos después del tratamiento de blanquemaiento

Pide tu cita en Clínica Bernabéu

Nuestra clínica está ubicada en el barrio de El Viso (Chamartín), en Madrid. Trabajamos de manera personalizada y cuidamos cada detalle para ofrecerte una experiencia premium, humana y segura.

👉 Volver a la página principal de Blanqueamiento dental

Primera consulta gratis
Scroll al inicio