Realizamos un diagnóstico personalizado y totalmente gratuito. Nuestro equipo de odontólogos y especialistas estudiaran tu caso en base a la información facilitada y te recomendarán el tratamiento más óptimo para ti.
Carillas feldespáticas: proceso de tratamiento y precio
¿QUÉ SON LAS CARILLAS FELDESPÁTICAS Y CUÁNTO DURA SU COLOCACIÓN?
Las carillas feldespáticas tienen gran protagonismo por sus indudables ventajas.
Las láminas de porcelana feldespáticas son de 0,1-0,5 mm de espesor, su finalidad es cubrir la parte externa de los dientes para enmascarar deficiencias de color, forma, tamaño o posición. El procedimiento incluye la utilización de una resina especial con gran poder adherente al esmalte.
Su elaboración es muy compleja por su fragilidad, lo que imprescindible un preciso estudio previo del paciente dado que no es factible modificarlas una vez que han sido fabricadas.
¿Cuándo están indicadas las carillas feldespáticas?
Gracias a su alta translucidez, delicadeza y capacidad de mimetizarse con el diente natural, esta cerámica es ideal para mejorar la estética dental en casos de fracturas, espacios interdentales, formas irregulares, aumento de tamaño o blanqueamiento de piezas. Es especialmente adecuada para restauraciones parciales, permitiendo tratar dientes individuales sin necesidad de intervenir toda la sonrisa.
El tratamiento con las Carillas Feldespáticas
DURABILIDAD DE LAS CARILLAS FELDESPÁTICAS
El tratamiento implica un proceso de 2 a 4 citas aproximadamente compuesto de diferentes etapas:
- Diagnóstico y planificación, fotografiándose las piezas involucradas y elaborando los moldes para su remisión al laboratorio.
- Preparación de los dientes y colocación de las carillas provisionales, si así lo demandara el caso.
- Prueba del perfecto encaje de las carillas.
- Cementado o Adhesión definitiva de las carillas.
- Revisión estética y funcional.
El grado de estética dental alcanzado por estas carillas feldespáticas es difícilmente superable por cualquier otro método, dotando a la arcada dentaria de la máxima naturalidad, un color estable, gran resistencia al desgaste y una excelente tolerancia periodontal que aleja de todo riesgo de rechazos.
Elaboración artesanal, complejidad técnica y alto coste
Su elaboración es muy compleja debido a la fragilidad del material, lo que hace imprescindible un preciso estudio previo del paciente, ya que no es factible modificarlas una vez que han sido fabricadas. En algunos casos, durante el proceso artesanal de estratificación, se utiliza una lámina de platino como soporte para cocer la cerámica, ya que este material permite modelar con precisión sin deformarse a altas temperaturas y se retira fácilmente sin alterar la restauración.
Las feldespáticas más costosas, debido tanto a la dificultad de manipulación del material como al alto coste del proceso de fabricación, que exige una gran precisión técnica y un trabajo altamente artesanal. El tratamiento con carillas feldespáticas es la opción más exclusiva en estética dental, con un precio aproximado de 800€ por diente.
Contraindicaciones de las Carillas feldespáticas
El mantenimiento adecuado de las carillas feldespáticas es esencial para garantizar su longevidad y mantener su apariencia impecable. Estos son algunos consejos clave:
Las carillas están contraindicadas si existen problemas de salud bucodental, incluyéndose aquí el bruxismo (rechinamiento nocturno de los dientes). Ello es debido a que en esos casos, lejos de solucionarse cabe esperar un enmascaramiento de los problemas, de lo que pueden derivarse peores consecuencias para la salud, además de fracturas o fisuras en las láminas feldespáticas.
Pese a su elevado grado de aceptación, las carillas estéticas feldespáticas no están exentas de inconvenientes, entre los que pueden citarse la gran precisión de diagnóstico que requieren, su mayor facilidad para fracturarse en comparación con las coronas u otro tipo de carillas de porcelana.
En definitiva carillas feldespáticas representan una excelente solución para anomalías de carácter leve como dientes levemente torcidos, separados o apiñados que no demanden la intervención de otras técnicas.