BRUXISMO TRATAMIENTOS EFECTIVOS ¿Cómo tratarlo?
Disponemos deferentes métodos para tratar el bruxismo, desde la ortodoncia, hasta tratamientos con Botox y protecciones con férulas.
¿QUÉ ES EL BRUXISMO?
El bruxismo conocido como «rechinamiento» de los dientes es el movimiento involuntario de apretar o rechinar los dientes. Este es un comportamiento inconsciente realizado principalmente mientras se duerme.
Con el bruxismo se genera una gran presión y fuerza sobre los dientes causando que estos se rompan, aflojen y pierdan el esmalte dental.
También puede provocar que los dientes se vuelvan más sensibles a los alimentos y líquidos fríos o calientes al provocarle desgaste dental.
Cuando el bruxismo se diagnostica temprano, el rechinar y apretar pueden ser tratados antes de que causen daños permanentes en los dientes.
Diagnóstico y síntomas del bruxismo (rechinar o apretar los dientes)
La mayoría de las personas no saben que están rechinando o apretando los dientes. Hay varios signos reveladores. Dolor o sensibilidad en la mandíbula, dolores de cabeza, dolor de oídos, dolor de cuello y dolores en los músculos faciales, son signos comunes del bruxismo moderado o severo.
Otras personas pueden notar que sus dientes se han vuelto más sensibles con el tiempo, o que sus dientes se ven planos o desgastados. Otros signos físicos son el aumento de la sensibilidad de los dientes a los alimentos o bebidas calientes o frías y los rellenos sueltos o rotos.
El odontólogo o higienista dental es el primero, que al ver el desgaste de sus dientes, le informa que usted padece de bruxismo.
Rechinan los dientes involuntariamente durante su rutina diaria o mientras duerme. Otras veces es su pareja quien se queja de haber sido desvelado/a por el ruido que usted produce al rechinar sus dientes mientras duerme.


Tratamiento para el Bruxismo – Férula de descarga
El odontólogo o higienista dental es, habitualmente, el primero en detectar signos de bruxismo al observar un desgaste anómalo en sus dientes. Muchas veces, el paciente rechina los dientes involuntariamente durante su rutina diaria o mientras duerme, y otras veces es su pareja quien lo nota por el ruido nocturno constante.
El tratamiento del bruxismo puede abordarse desde diferentes enfoques, según la causa y la severidad:
- Férula de descarga personalizada: Es el tratamiento más habitual. Protege los dientes durante la noche y reduce la tensión mandibular.
- Tratamiento ortodóncico: En muchos casos, una maloclusión es el origen del problema. Corregir la alineación y mejorar la forma en que los dientes encajan puede ser la solución definitiva.
- Neuromoduladores musculares: Aplicados en los músculos responsables de la contracción mandibular excesiva, permiten disminuir la fuerza sin afectar la función, aliviando el dolor y reduciendo el desgaste.